
LICEO SALESIANO CAMILO ORTÚZAR MONTT
Particular Subvencionado
,
Macul
,
Región Metropolitana de Santiago
Misión y Visión
Educamos y evangelizamos a niños y jóvenes, promoviendo una educación integral y de calidad, con opción preferencial por los más vulnerables, a través de los valores que propone la pedagogía Salesiana para la construcción del propio proyecto de vida, con énfasis en la prosecución de estudios superiores. Educamos y evangelizamos a niños y jóvenes, promoviendo una educación integral y de calidad, con opción preferencial por los más vulnerables, a través de los valores que propone la pedagogía Salesiana para la construcción del propio proyecto de vida, con énfasis en la prosecución de estudios superiores.
Educamos y evangelizamos a niños y jóvenes, promoviendo una educación integral y de calidad, con opción preferencial por los más vulnerables, a través de los valores que propone la pedagogía Salesiana para la construcción del propio proyecto de vida, con énfasis en la prosecución de estudios superiores.
Valores
Somos una Comunidad Educativa-Pastoral Salesiana y ponemos a los alumnos en el centro de nuestra preocupación y trabajo.
Consideramos que Cristo es el modelo de hombre perfecto y lo anunciamos a cada uno de nuestros alumnos, promoviendo su encuentro con él, la profundización de su conocimiento, amistad y el desarrollo de los valores evangélicos.
Educamos según el sistema pedagógico de Don Bosco y hacemos de la centralidad de la razón, de la fe y de la bondad los pilares fundamentales de nuestra acción.
Promovemos una formación integral con espíritu crítico, creativo y reflexivo, enfatizando el desarrollo de aptitudes y habilidades cognitivas, afectivas, sicomotrices y sociales, acorde a las innovaciones que se presentan en el campo educativo.
Creemos en el valor de la comunidad como experiencia de Iglesia y nos identificamos con un modelo de gestión participativa y corresponsable.
Ayudamos a cada uno de nuestros alumnos a enfrentar su futuro con responsabilidad y generosidad, a escuchar la voz del Señor que le invita a ser protagonista en su proyecto de salvación como hombre o mujer y a discernir su vocación específica.
Video de presentación
Reconocimientos
- Esta institución no ha recibido reconocimientos
Creencias educativas
Enseñanza
- En este establecimiento los profesores tienen autonomía para tomar decisiones en la sala de clases.
- En este establecimiento los profesores y estudiantes conectan los contenidos curriculares con el mundo real y cotidiano.
- En este establecimiento los profesores deben adaptar la enseñanza para ajustarse a las necesidades propias de cada estudiante
Evaluación
- En este establecimiento el trabajo en clases, las tareas y proyectos se utilizan para evaluar permanentemente el aprendizaje de los estudiantes.
- En este Establecimiento la evaluación se focaliza en los contenidos curriculares de las asignaturas.
- En este establecimiento las evaluaciones estandarizadas nacionales e internacionales (SIMCE, PSU, PISA) son de alta importancia y se prepara a los alumnos para ellas.
Desrrollo profesional
- En este establecimiento los profesores continúan formándose al interior del Establecimiento, de acuerdo a las necesidades de éste, potenciando liderazgos internos.
- En este establecimiento un experto pedagógico observa clases y da guías para mejorar el desempeño del profesor.
- En este establecimiento los profesores continúan formándose en instancias fuera del Establecimiento (postítulos, diplomados, cursos, etc.).
Rol establecimiento
- Este establecimiento se focaliza en incluir a padres y familias en la educación de sus estudiantes.
- Este establecimiento se focaliza también en otros aspecto -deportes, artes, entre otros- además de los logros académicos.
- Este establecimiento se focaliza e preparar a los estudiantes para continuar estudios superiores.

LICEO SALESIANO CAMILO ORTÚZAR MONTT
Particular Subvencionado
,
Macul
,
Región Metropolitana de Santiago
Énfasis Proyecto
Valórico - religioso
Otras características
Establecimiento con alto número de alumnos prioritarios (ley SEP), Establecimiento con programa de integración para estudiantes con necesidades educativas especiales, Establecimiento que no selecciona estudiantes
Modalidad
Enseñanza Prebásica (Kinder y Prekinder), Enseñanza Básica, Enseñanza Media Científico Humanista
Nº de estudiantes totales:
1500
Nº de estudiantes x curso:
Entre 31 y 40 alumnos por curso
Género de los estudiantes:
Sólo hombres
Equipamiento
Biblioteca, Laboratorio de ciencias, Sala de usos múltiples, Sala de computación, Sala audiovisual, Tecnología en el aula (proyector, computador, telón), Cancha de deportes, Gimnasio, Casino, Sala de música, Anfiteatro, Sala de profesores, Sala cuna
Apoyos para el aprendizaje
Programa de integración escolar, Psicólogo/a, Educador/a diferencial, Reforzamiento en materias específicas, Orientador/a, Terapeuta ocupacional, Bibliotecaria, Encargados de convivencia escolar, Entrenadores de aprendizaje (reforzamiento), Personal capacitado para uso de tecnologías en el aula

LICEO SALESIANO CAMILO ORTÚZAR MONTT
Particular Subvencionado
,
Macul
,
Región Metropolitana de Santiago
Nº de colaboradores
174
Tamaño planta docente
97
% Horas no lectivas
Más del 40% de la jornada
Compensaciones económicas para contrato indefinido
Sueldo base
- El sueldo base está determinado por ley Carrera Docente
Compensaciones variables
- Bono de alimentación
- Bono de movilización
- Bono de jefatura
- Aguinaldo de fiestas patrias
- Aguinaldo de navidad
Incentivos de largo plazo
- Premios por antigüedad
Beneficios
Vacaciones y permisos
- 8 semanas vacaciones de verano
- 2 semanas vacaciones de invierno
- 1 semana vacaciones fiestas patrias
- Días libres extra según calendario institucional
- Días administrativos
- Permisos para casos de enfermedad grave de familiar cercano
- Permisos para necesidades personales (mudanza, matrimonios, consultas médicas, etc.)
Salud
- Ninguno
Familia
- Permisos diarios para lactancia
- Permisos en caso de hijos enfermo
- Días libres por paternidad
- Descuento matrícula para hijos en el establecimiento
- Descuento en mensualidad para hijos en el establecimiento
Otros benficios
- Afiliación a caja de compensación
- Estacionamiento
Aprendizaje y desarrollo
Aprendizaje continuo
- Existe un programa de mentorías para docentes que lo requieran
- Existen instancias formales de trabajo colaborativo por departamento/ciclo semanalmente
Formación docente
- Los docentes participan cada año en la fijación de objetivos y metas del programa de formación docente
- Las actividades de formación son orientadas a la práctica, buscando practicar y probar nuevas metodologías de enseñanza
- El programa de formación docente institucional se basa principalmente en cursos anuales impartidos por expertos en un tema
- El programa de formación docente institucional se basa principalmente en el apoyo individual a los docentes por mentores u otros docentes expertos
- El programa de formación docente institucional se basa principalmente en actividades pedagógicas grupales y trabajo entre pares docentes
- Se dan permisos de corto plazo (diario, semanal) para participar en actividades de formación fuera del establecimiento.
- Se dan permisos de largo plazo (intercambios, períodos sabáticos) para participar en actividades de formación fuera del establecimiento
- Se ofrece formación especial para profesores que rinden proceso de reconocimiento de carrera docente
Gestión del desempeño
- Se realiza evaluación docente transparente y sistemática para todos los profesores, considerando protocolos y rúbricas previamente definidos y conocidos por todos
- Cada año la evaluación docente interna informa el avance de carrera, aumentos de salario y responsabilidades de los profesores
- Se realiza observación de aula al menos una vez por semestre
- Se realiza acompañamiento personalizado para docentes con áreas débiles
Desarrollo de carrera
- Los docentes pueden acceder a desarrollar otro tipo de responsabilidades fuera del trabajo de aula
- Los docentes pueden trabajar en diferentes niveles
- Los docentes experimentados pueden acceder a más responsabilidades con sus respectivas retribuciones
- Los docentes pueden acceder a ser mentores para otros docentes y recibir retribución por ello
- Los docentes pueden acceder a desarrollar programas educativos especiales para el establecimiento y recibir retribución por ello
- Los docentes pueden participar en el desarrollo del currículum del establecimiento
- Los cargos de liderazgo se seleccionan desde talentos internos al establecimiento
Calidad del ambiente laboral
Liderazgo y equipo directivo
- El equipo directivo define y comunica los objetivos institucionales a través con un plan de mejoramiento, con metas a corto y mediano plazo, a través de documento escrito público claramente detallado.
- El equipo directivo participa en observaciones de aula para acompañar y retroalimentar a los docentes
- El equipo directivo entrega retroalimentación inmediata y explícita a los docentes que acompañan
Participación y comunicación
- Los docentes participan al menos una vez al año en la definición de metas y objetivos de la escuela
Reconocimientos
- Existen instancias oficiales (premiaciones, comunicaciones a toda la comunidad) para reconocer los logros individuales y colectivos de los trabajadores
- Se reconocen y difunden públicamente en la comunidad las buenas prácticas de docentes
Autonomía
- Los docentes pueden elegir y adaptar el material y metodologías para su clase dentro de un marco del programa aprobado por el establecimiento
- Los docentes deben implementar estructuradamente el material y las metodologías definidas por el establecimiento
- Los docentes pueden proponer innovaciones en programas y metodologías para implementar en su aula y en la de todo el establecimiento
Conducta y ética
- Existe un manual de convivencia claro, escrito y público que aplica a las conducta tanto de estudiantes como de trabajadores
- El código de conducta incluye definiciones claras sobre relaciones apropiadas e inapropiadas con estudiantes
- El manual de convivencia fue construido colaborativamente, con participación de los profesores
- El manual de convivencia tiene protocolos de acción definidos para quien no respeta las reglas de convivencia
- El manual de convivencia es parte del proceso de inducción a nuevos profesores
- Se realizan campañas para fomentar el buen trato a profesores.
- Existen prácticas de protección a los docentes de maltratos por parte de estudiantes y apoderados
Balance vida-trabajo
- Se ofrece horario laboral flexible para necesidades personales (hijos, cuidado de familiares, etc.)
- Se ofrece horario laboral flexible, concentrado en menos días a la semana
- Se ofrecen horas laborales para ser usadas según criterio personal
Reclutamiento y nuevas contrataciones
- Existen cuotas para reclutar trabajadores de grupos con menor representación (discapacidad, LGTBQ+, etc.)
- Se busca paridad de género en el reclutamiento de nuevos trabajadores
- Se busca incorporar a profesores recién egresados
- Existe un programa de apoyo especial para profesores jóvenes
- Se ofrece contrato indefinido a partir del segundo año de trabajo